La Teoría del Todo
- Gabriel Omar Bautista Mendoza
- 21 jul 2018
- 2 Min. de lectura

SINOPSIS
Narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas.
RESEÑA:
La Teoría del Todo es una película biográfica que logra humanizar de manera innegablemente efectiva a una persona que la mayoría de nosotros sólo conocemos por su logros, sus libros, o sus apariciones en los medios, siempre sin poder hablar con su voz natural y movilizándose en una silla de ruedas electrónica.
El filme comienza mostrándonos a Hawking (Redmayne) como un estudiante de cosmología de 22 años en Cambridge; es un chico brillante, de eso no hay duda, pero no está seguro de qué especializarse en su tesis de doctorado. A pesar de ser algo torpe y raro, logra entablar un romance con Jane (Felicity Jones), una estudiante de arte en la misma universidad, y su investigación se va relacionando cada vez más al estudio de los agujeros negros y, más importante, el tiempo.
Pero de pronto Hawking tiene un accidente y recibe una terrible noticia: tiene una enfermedad de neuronas motoras; poco a poco irá perdiendo la capacidad de moverse y de hablar, y le dan dos años para vivir. Inicialmente, nuestro protagonista se deprime y deja de ver a sus amigos y a Jane, pero convencida de que su amor puede más que la enfermedad, esta última ayuda a convencerlo de que todavía tiene mucho por qué vivir, y que ella lo acompañará en el camino. Es así que vemos como Hawking continúa desafiando cualquier obstáculo, logrando vivir mucho más de lo que se la había dicho, y logrando espectaculares avances en el estudio del tiempo.
Comments